Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Artículos

The Cure en México 2019

Imagen
The Cure  Después de 6 años y tras muchos rumores, por fin hoy se anunció de manera oficial el regreso de The Cure a la Ciudad de México.  La última vez que Robert y compañía tocaron en la Ciudad de México, fue el 21 de abril del 2013 en el mismo Foro Sol y dieron sin duda alguna, el mejor concierto de todos los que ha hecho en México. Era cumpleaños de Robert Smith y el concierto duró casi 4 horas con 20 minutos.  La información ya está anunciada en la página de Ticket Master, la preventa para tarjetas de crédito será el próximo miércoles 28 de agosto y la venta al público en general será el viernes 30 de agosto (la próxima semana). Los precios todavía no han sido publicados.  Acá el enlace de Ticket Master: The Cure en México .

Eduardo Galeano - Disculpen la molestia

Imagen
Esta frase es citada por Eduardo Galeano en el documental " Esta es mi tierra ". Quiero compartir algunas preguntas, moscas que me zumban en la cabeza. ¿Es justa la justicia? ¿Está parada sobre sus pies la justicia del mundo al revés? El zapatista de Irak, el que arrojó los zapatazos contra Bush, fue condenado a tres años de cárcel. ¿No merecía, más bien, una condecoración? ¿Quién es el terrorista? ¿El zapatista o el zapateado? ¿No es culpable de terrorismo el  serial killer  que mintiendo inventó la guerra de Irak, asesinó a un gentío, y legalizó la tortura y mandó aplicarla? ¿Son culpables los pobladores de Atenco, en México, o los indígenas mapuches de Chile, o los kekchíes de Guatemala, o los campesinos sin tierra de Brasil, acusados todos de terrorismo por defender su derecho a la tierra? Si sagrada es la tierra, aunque la ley no lo diga, ¿no son sagrados, también, quienes la defienden? Según la revista “Foreign Policy”, ...

Osvaldo Bayer - Galeano llega al Comahue

Imagen
Los mejores relatos y frases de Eduardo Galeano .  Dentro de la difícil y confusa época que nos toca vivir, con el triunfo de la inmoralidad en el poder y un manejo tortuoso y vergonzante de la ética en Cámaras de Representantes y en la mayoría de los medios, sobresalen de pronto hechos de coraje civil que nos dignifican y nos hacen admirar a esos argentinos que se juegan el todo por el todo para seguir manteniendo los valores ciertos de la humanidad. Por ejemplo, la escuela de enseñanza media de Morón Sur que en un acto memorable inauguró su auditorium con el nombre de “Compañeros Detenidos Desaparecidos” y un fresco de Carlos Terribili, que nos habla de esa juventud a quien la historia posterior de crímenes y robos oficiales les dieron razón a su búsqueda. Y la Universidad del Comahue, que acaba de dar el título de Doctor Honoris Causa a un intelectual latinoamericano que jamás dio un paso atrás en su denuncia de sistemas económicos y políticos que han hund...

Defensa de la palabra* - Eduardo Galeano

Imagen
Los mejores relatos y frases de Eduardo Galeano .  Uno escribe a partir de la necesidad de comunicación y de comunicación con los demás, para denunciar lo que duele y compartir lo que da alegría.  Uno escribe para combatir la propia soledad y la soledad de los otros.  Uno supone que la literatura transmite conocimiento y actúa sobre el lenguaje y la conducta de quien la recibe; que nos ayuda a conocernos mejor para salvarnos juntos. Pero “los demás” y “los otros” son términos demasiado vagos; y en tiempos de crisis, tiempos de definición la ambigüedad puede parecerse demasiado a la mentira. [...]  Uno escribe para despistar a la muerte y estrangular los fantasmas que por dentro lo acosan; pero lo que uno escribe puede ser históricamente útil sólo cuando de alguna manera coincide con la necesidad colectiva de conquistar la identidad. Esto, creo, quisiera uno: que al decir: “Así soy” y ofrecerse, el escritor pudiera ayu...

La palabra - Eduardo Galeano

Imagen
Las mejores frases y reflexiones de Eduardo Galeano .  Estás encerrado, supongamos, penando tus penares, tus penas de verdad, penas del dolor y del horror, y también las otras, tus penas tontas y tantas: estás condenado, supongamos, a pena perpetua, prisionero de la tristeza en celda solitaria, incomunicado y sin visita. Y de pronto, supongamos, aparece una pulga, inesperada, que se pone a practicar piruetas de circo en la palma de tu mano. Una pulga: una palabra. Una palabrita, que llega sin aviso, y juega.   Robert Hass cuenta la historia de un amigo. Él sólo tenía cenizas en el pecho, y una noche decidió que ya no daba más. Subió al puente de San Francisco y trepó por los fierros, para arrojarse a las aguas de la bahía. Y ya iba a tirarse, cuando una palabra apareció, traída por los aires marinos o por quién sabe quién. Era la palabra seafood , que a primera vista nada tiene de raro ni de cómico, pero al amigo de Robert Hass esa ...

Mario Benedetti - Silvio Rodríguez. Unicornio y otras canciones*

Imagen
Cofundador, con Pablo Milanés , Noel Nicola, Vicente Feliú, Eduardo Ramos, Sergio Vitier (y aunque nadie sabe quién la bautizó así) de la Nueva Trova, Silvio Rodríguez ha aportado su indudable prestigio a un movimiento que revitalizó la canción cubana y la catapultó al plano internacional. No obstante, aun dentro de un núcleo tan fermental, con el que siempre se sintió identificado, Silvio es de un talante inconfundible. Curiosamente, su voz no es cálida ni grave ni particularmente seductora, sino más bien aguda, de un timbre casi metálico y sin embargo frágil. Al escucharlo, uno llega a temer que en cualquier momento se le quiebre, y ese riesgo (que en su caso no es deliberadamente buscado sino que más bien lo asume como algo irremediable) también forma parte de su extraño atractivo. Con características que en cualquier otro cantante serían anticarismáticas, Silvio funda precisamente su carisma. Quizás el secreto resida en que siempre transmite una gran sincer...

Julio Cortázar - Eduardo Galeano

Imagen
Esta frase pertenece a la novela " Rayuela " de Julio Cortázar .   Julio Cortázar transitó desde el desaliento a la esperanza, y esto es lo que no le perdonaron quienes en su momento lo acusaron de ingenuo y hoy lloran lágrimas de cocodrilo porque se murió.  Cortázar hombre viajó de la soledad a la solidaridad, y esto le posibilitó sentirse y ser cada vez más joven, otro de los puntos envidiados por muchos. Además logró tener todas las edades, con esa capacidad de asombro que es también capacidad de pasión.   Nos unían cosas muy hondas que no eran solamente políticas en el sentido limitado que la gente le da a la palabra "política", sino una vocación compartida, que era también una vocación solidaria, una pasión de libertad compartida que en los dos pasaba por la magia.   El mayor mérito literario de Cortázar es habernos ayudado a comprender hasta dónde es natural eso que llamamos sobrenatural. Julio incorporó...

Subcomandante Marcos - Otra vela para sombra

Imagen
Los mejores comunicados y cartas del Subcomandante Marcos y el EZLN .  Madrugada. Arriba la luna sigue en su deslavado desnudarse de la luz azul que la viste. La oscuridad le perdona la cicatrices y le ofrece, generosa, otro velo para su impudicia. Abajo la sombra se acurruca en el último rincón de su desvelo.  Eso que se levanta, ¿es un viento o un puente buscando lejos la otra orilla para acabar de tenderse? Un suspiro, tal vez.  Y otra vez la duermevela y sus ilusiones: una serpentina suspirada y liada en un cuello ausente, el ansia levantándose y hundiéndose en el bajo vientre, el leve respirar de la sombra en el oído de la noche, el deseo vistiendo la morena luz de la penumbra, un beso largo y húmedo en los otros labios, la mano escribiendo una carta que nunca llegará a su destino:  Daría lo que fuera por enredarme entre sus piernas, por confundir nuestras humedades, por desgastarme en la luna hendida de sus caderas....

Mario Benedetti - Silvio Rodríguez. Unicornio y otras canciones *

Imagen
Cofundador, con Pablo Milanés, Noel Nicola, Vicente Feliú, Eduardo Ramos, Sergio Vitier (y aunque nadie sabe quién la bautizó así) de la Nueva Trova, Silvio Rodríguez ha aportado su indudable prestigio a un movimiento que revitalizó la canción cubana y la catapultó al plano internacional. No obstante, aun dentro de un núcleo tan fermental, con el que siempre se sintió identificado, Silvio es de un talante inconfundible. Curiosamente, su voz no es cálida ni grave ni particularmente seductora, sino más bien aguda, de un timbre casi metálico y sin embargo frágil. Al escucharlo, uno llega a temer que en cualquier momento se le quiebre, y ese riesgo (que en su caso no es deliberadamente buscado sino que más bien lo asume como algo irremediable) también forma parte de su extraño atractivo. Con características que en cualquier otro cantante serían anticarismáticas, Silvio funda precisamente su carisma. Quizás el secreto resida en que siempre transmite una gran sinceri...

El niño perdido en la intemperie - Eduardo Galeano

Imagen
En esta frase, Eduardo Galeano hace alusión a una verso de " Razón de amor " de Pedro Salinas .  En Bucarest, una grúa se lleva la estatua de Lenin. En Moscú, una multitud ávida hace cola a las puertas de McDonald's. El abominable muro de Berlín se vende en pedacitos, y Berlín Este confirma que está ubicado a la derecha de Berlín Oeste. En Varsovia y en Budapest, los ministros de Economía hablan igualito que Margaret Thatcher. En Pekín también, mientras los carros de combate aplastan a los estudiantes. El Partido Comunista Italiano, el más numeroso de Occidente, anuncia su próximo suicidio. Se reduce la ayuda soviética a Etiopía y el coronel Mengistu descubre súbitamente que el capitalismo es bueno. Los sandinistas, protagonistas de la revolución más linda del mundo, pierden las elecciones: Cae la revolución en Nicaragua, titulan los diarios.Parece que ya no hay sitio para las revoluciones, como no sea en las vitrinas del Museo Arqueológico, ni hay lu...

Una casa de palabras - Eduardo Galeano

Imagen
En las fotos se pueden ver a Galeano , Cortázar y Ernesto Cardenal . Estas palabras, escritas para Julio Cortázar, no llegaron a tiempo. Quizá él las reciba cada vez que alguien las lea y las comparta.  Julio es una larga cuerda con cara de luna. La luna tiene ojos de estupor y melancolía. Así lo estoy viendo en la penumbra del entresueño, mientras desato las pestañas. Así lo voy viendo y lo voy escuchando, porque Julio está sentado junto a la cama donde despierto y suavemente me cuenta los sueños que yo acabo de soñar y que ya no recuerdo o creo que no recuerdo.  Esto he sentido desde que leí sus cosas por primera vez, hace más de veinte años, y yo siempre con ganas de entregarle sueños a cambio de los que él me devolvía. Nunca pude. No valen la pena los pocos sueños míos que consigo recordar al fin de cada noche.  Ahora Helena me ha dado los suyos, para que yo se los dé a Julio. El sueño de la casa de las palabras, por...

La independencia es otro nombre de la dignidad - Eduardo Galeano*

Imagen
Los mejores relatos y frases de Eduardo Galeano . Quiero dedicar este homenaje a la memoria viva de dos Carlos: Carlos Lenkersdorf y Carlos Monsiváis, amigos muy queridos que ya no están, pero siguen estando. Y empiezo por decir gracias: Gracias, Marcelo, por este regalo, esta alegría. Te digo gracias en nombre propio y también en nombre de los muchos sureños que jamás olvidarán su gratitud a México , el país de su exilio, refugio de perseguidos en los años de mugre y miedo de nuestras dictaduras militares. Y quiero subrayar que México merece, por eso y por muchos otros motivos, toda nuestra solidaridad, ahora que esta tierra entrañable está siendo víctima de la hipocresía del narcosistema universal, donde unos ponen la nariz y otros ponen los muertos, y unos declaran la guerra y otros reciben los tiros. Este acto generoso me honra por venir de quien viene. La ciudad de México está a la vanguardia en la lucha por los derechos humanos, en un a...