Acerca de la Radio
Somos viento,
juntos somos huracán…
Amparanoia
A mediados de mayo de 2009, salió
al aire la primera transmisión de Radio Saudade, fue al principio, tan sólo un
programa más de la estación VIP Radio. Durante el primer año transmití en
promedio dos veces por semana. A lo largo de este tiempo empezó a hacerse
notorio que el programa tenía un crecimiento constante en escuchas, mismos que
ya no eran solamente parceross de quien esto escribe, sino que los programas eran
ya escuchados por varias personas de todo el mundo (que vaya uno a saber cómo
fueron descubriendo la Radio).
Es entonces que a mediados de
2010, comencé a hacer un programa que daría forma definitiva al quehacer de
Radio Saudade, dicho programa llevaba por nombre “Efemérides de la Patriagrande”
y estaba dedicado a profundizar y compartir la Historia de América Latina,
basado principalmente en la obra de Eduardo Galeano. Durante este tiempo, es
que conocí a Marieta y la Radio tomó forma definitiva. En octubre de 2010
surgió el blog de Radio Saudade y es justo en ese momento que comencé a ser
consciente del verdadero alcance de la Radio (ya que antes no contaba con datos
estadísticos), así mismo; y aunque la página de seguidores en Facebook la abrí
en enero de 2010, no fue sino hasta octubre que comencé a usarla más seguido,
posteando las transmisiones que comenzaban a hacerse más regulares, aunque sin
horarios fijos.
Durante los siguientes meses el funcionar
de la Radio no fue constante, aunque intentaba transmitir desde donde me
encontrará viajando, a veces por las carencias tecnológicas, me era prácticamente
imposible.
Un Mar de Fueguitos
En mayo de 2011 y con motivo del
2do aniversario de la Radio, decidí hacer de manera permanente un programa
dedicado a los andares y sentipensares de Eduardo Galeano. Mismo que arranco
con un éxito inesperado; y que fue tan bien acogido, que se hizo necesario
comenzar a incrementar la capacidad de escuchas del servidor de VIP Radio
(desde donde seguíamos transmitiendo). Durante todo mayo y junio del 2011 fue
tal el crecimiento, que decidí partir la Radio, es decir, crear dos blogs: Es
entonces que lo que antes era el blog de Radio Saudade se convirtió en lo que
ahora conocen como “Miradas de la patriagrande”. Y toco abrir uno nuevo para la
Radio. El motivo para renombrar el primer blog, se debió a la cantidad de post
que ya llevábamos y que era muy laborioso volver a pasarlos a un nuevo blog.
Radio Saudade, el nuevo blog
(este que ahora usan), vio la luz a mediados de junio del 2011 y aunque ya
desde antes venía trabajando con Marieta en la Radio, es en esas fechas que
comenzamos a hacerlo de manera permanente, con ella además, hicimos el blog www.eduardogaleano.org, mismo que en
tan sólo un año tuvo la nada despreciable cantidad de 2 y medio millones de
visitas (y que en la actualidad se encuentra cerrado al público en general).
Rumbo al 4to aniversario…
¿Por qué les escribo todo esto?
Mucha gente a lo largo de estos años ha preguntado cómo surgió la Radio (se los
debía desde hace rato), además, a tan sólo un mes de cumplir 4 años (debo decir
que desde hace unos 6 o 7 meses operamos totalmente por nuestra cuenta, gracias
a Art por el apoyo que dio durante tanto tiempo al prestar el servidor de VIP
Radio); hoy 5 de abril de 2013, hemos superado ya: Más de Un millón, quinientas
mil visitas repartidas entre 156 países en el mundo entero (sumando los dos
blogs en donde suena la Saudade).
La Casa de las Américas nos otorgó el enorme
privilegió de colocarnos en su página durante un tiempo y así mismo, creo que
no me equivoco al decir que nos hemos consolidado como un referente a nivel
mundial sobre Historia, Literatura, Música y Cultura hispanoamericana. Si bien es cierto
que no somos los únicos, si podemos presumir que somos pioneros en este tipo de
Radio.
A nombre de Marieta y un
servidor, les damos las gracias por su preferencia.
Atte.
Nazareno Saudade
México D.F. a 5 de abril de 2013.